Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 1

Responsabilidad

 





Sobre la co - responsabilidad 


Es importante hacerse consciente de lo que se siente, piensa y actúa, ya que el conocimiento de lo que uno hace nos conduce a comprender lo que sucede, por lo tanto nos da un desarrollo personal.


Por ello con las personas con quien hablo en sesión les comento lo siguiente: 

“Los resultados de la conversación dependen de la preparación y ética del profesionista que conduce el diálogo, así como de factores individuales, constancia, cumplimiento y contexto social de quien acude con el especialista, por lo que los beneficios esperados de los procedimientos pueden ser diversos, es importante la reflexión y comunicación sincera de lo que se siente, piensa y hace, así como la responsabilidad de implementar acciones encaminadas a la mejora por parte del consultante”.


Esto tiene cierta relación con el escrito del psicoanalista Jérôme Lecaux, titulado "Responsable, pero no culpable":

En un análisis será una cuestión de asumir la responsabilidad de lo que tuvimos que enfrentar, la responsabilidad de comprender, responder por eso, decir algo al respecto. Esto es lo que permite que un sujeto se diferencie de él.

Hablar de lo sucedido, ya es dejar de ser la víctima silenciosa o pasiva de la agresión, es diferenciarse de la posición de víctima que, de lo contrario, puede congelar a un sujeto en su sufrimiento e impedirle superarlo.

Reemplace la culpa estéril con capacidad de respuesta.

Asumir la responsabilidad es una forma de reconocer nuestros actos, de lo que hubo que afrontar, de lo que pasó, aunque no lo hayamos elegido, para examinar cómo podemos llegar a minimizar o resolver la dificultad.

El psicoanálisis no proporciona una receta para salir de ella, sino un dispositivo que permite a un sujeto procesar lo real al que fue expuesto”.


Las ideas anteriores, se extienden a nuestra vida escolar o laboral, ya que para lograr tener historias de éxito involucra nuestra responsabilidad, constancia y cumplimiento, entre otras habilidades.







Referencias

Cookie_studio (Creador) (s.f.) Foto gratuita dos gemelos de mujer joven posando sobre azul. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/dos-gemelos-mujer-joven-posando-sobre-azul_9029256.htm#query=same%20sad%20and%20happy%20woman&position=3&from_view=search&track=country_rows_v2

Kues1 (creador) (s.f.) Foto gratuita joven hombre fresco broma retrato. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/joven-hombre-fresco-broma-retrato_1012377.htm#query=multiple%20personality&position=48&from_view=search&track=country_rows_v2

The Lacan Circle of Australia. https://lacancircle.com.au/

The Lacan Circle of Australia [@lacancircle] (1 agosto 2023). [Descripción audiovisual]. X https://twitter.com/lacancircle/status/1686513320239775746/photo/1   https://pbs.twimg.com/media/F2eybn_a8AAcEUa?format=jpg&name=medium





viernes, julio 23

Psicología en línea

Existen varias modalidades y técnicas para dar psicoterapia, desde hace muchos años algunos pacientes en psicoanálisis ortodoxo, si por alguna razón tenían que viajar, su sesión clínica la recibían por medio de llamada telefónica, en la actualidad se cuentan con diferentes plataformas a través de servicios digitales, que permiten el contacto visual.

Los servicios de video conferencias o llamadas por teléfono para recibir servicios de salud mental han resultado efectivos para muchas personas.

Las ventajas son que se evita el traslado al consultorio, y que en esta época donde realizamos varias actividades a través de dispositivos electrónicos, hacer una cita y dar click al enlace, puede facilitar dar el primer paso a una psicoterapia.

Las desventajas son los servicios de tecnología limitados y esperar a encontrar dentro de la vivienda un espacio y horario donde se pueda sentir que se habla libremente y sin interrupciones para tener una conversación reflexiva con un psicoterapeuta.  

Es importante asegurarse de las credenciales profesionales de quien se esté consultando, por ejemplo, en México nos regimos por la ley general de profesiones que aplican para todo el país, también hay que observar y cumplir los lineamientos de cada entidad federativa. 

En las leyes de salud de la Ciudad de México, se señala que para dar psicoterapia es necesario contar con estudios profesionales de posgrado legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes, por lo tanto hay que observar la ética profesional en la práctica clínica.









Referencias

Instituto Jalisciense de Salud Mental (12 de julio de 2021). Línea telefónica para la intervención en crisis. Consultado el 23 de julio de 2021 de https://salme.jalisco.gob.mx/1817

 
National Institute of Mental Health (s.f.). ¿Qué es la telesalud mental? Consultado el 23 de julio de 2021 de https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/telesalud-mental/?utm_source=twitter&utm_medium=socialmedia&utm_campaign=NMMHM21

 
Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (s.f.) Consultado el 23 de julio de 2021 de http://www.saptel.org.mx/antecedentes.html 

 
Universidad Autónoma Metropolitana (s.f.). Línea UAM de Apoyo Psicológico por Teléfono. Consultado el 23 de julio de 2021 de http://www.uam.mx/lineauam/index.htm

 
Universidad Nacional Autónoma de México (12 de septiembre 2016).  Atención psicológica por teléfono. Consultado el 23 de julio de 2021 de https://unamglobal.unam.mx/88/ 
 



martes, julio 20

La ética

 en el trabajo multidisciplinario






















Referencias

Diario Oficial de la Federación. Ley General de Educación Superior. Leyes y Reglamentos. Publicación digital. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5510956&fecha=19/01/2018

Diccionario de la Real Academia. Publicación digital. https://dle.rae.es

Remolina, G. (2005). La formación en valores. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.

Remolina G. (2003) Orientaciones Universitaria: Ética y formación universitaria. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá

Savolainen, R. (2018), "Self-determination and expectancy-value: Comparison of cognitive psychological approaches to motivators for information seeking about job opportunities", Aslib Journal of Information Management, Vol. 70 No. 1, pp. 123-140. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AJIM-10-2017-0242/full/html 

Simonson, M. y Berg, G. A. (7 de noviembre de 2016). Encyclopædia Britannica, Britannica Academic. https://academic-eb-com.pbidi.unam.mx:2443/levels/collegiate/article/distance-learning/443644

TEFI UNAM (2021, julio 20). La ética en el trabajo multidisciplinario. Simposio Ingeniería Civil. [Archivo en video]. https://www.facebook.com/100292752068335/videos/556450588718587




Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, pueden solicitar una cita o enviar un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas