Mostrando entradas con la etiqueta Espacio de serenidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio de serenidad. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 2

Espacio de serenidad







Invitación en 2025















El  estrés y formas de gestionarlo





Para enfrentar el estrés puedes implementar estrategias de autocuidado, como una dieta equilibrada, la meditación y/o ejercicio entre otras prácticas las cuales ampliarán tus capacidades para manejar situaciones estresantes, podrás tener una mayor visión con claridad mental y resiliencia.
Puedes llevar a cabo lo siguiente: 






La naturaleza 
tiene un impacto muy positivo 
en la salud mental



  




 





Las fotografías capturan diversos espacios de la Facultad de Ingeniería, de izquierda a derecha esta un árbol frente al edificio U, un árbol frente al edificio I que tiene de fondo la escultura: La Leonardita del artista Sebastián, enseguida se aprecia un espacio arbolado entre los edificios G y H, por último se observa el Ajusco que se puede ver desde el tercer piso del edificio I, en éstas imágenes se aprecia la combinación de edificios con plantas, creando un contraste visual que resalta la construcción así como la serenidad del entorno natural, donde los paisajes embellecen el espacio y contribuyen a un ambiente relajado, solo hay que observar las plantas favorecerá la creatividad y el bienestar.




Aquí ➣ podrás encontrar una actividad interesante propuesta por la Fundación de Salud Mental del Reino Unido, que invita a conectar con la naturaleza a través de colorear unos tulipanes, verás algunas imágenes de cómo han sido coloreados y la reflexión de la actividad por quien la llevo a cabo.
Esta propuesta busca fomentar la apreciación del entorno natural y estimular la creatividad al capturar la belleza de unos tulipanes en una forma artística.



La respiración profunda

La respiración profunda es fundamental porque ayuda a relajar los músculos y a brindar paz mental.
Para aprovechar sus beneficios, te comparto una práctica de mindfulness enfocada en la respiración. 
Ésta técnica te permitirá calmar tu mente y liberar la tensión acumulada en tu cuerpo.




Respiración profunda ➣ para disminuir la ansiedad o el estrés



Momentos de calma 
con pausas activas

Tomar espacios de descanso dentro de las actividades es importante para mejorar la productividad porque se evita el agotamiento, se promueve el bienestar,  se mantiene la serenidad y se tiene un mejor ambiente de trabajo.







Aquí:
Puedes encontrar una serie de ejercicios diseñados para ayudarte a evitar la fatiga muscular, proporcionando beneficios tanto para tus músculos como para tu bienestar mental.
Al integrar estos movimientos en tu rutina, podrás experimentar una mejora en tu resistencia física, al mismo tiempo que despejas tu mente y sientes que te renuevas.

Además de los ejercicios de estiramiento, puedes incorporar prácticas de mindfulness para mejorar tu bienestar.
Una técnica útil consiste en observar atentamente tus músculos mientras te relajas. Esto te ayudará a detectar áreas específicas que podrían estar tensas o incómodas, permitiéndote centrarte en ellas y trabajar para liberar la tensión de manera más efectiva.

A continuación, te presento una práctica de mindfulness diseñada para ayudarte a observar tu cuerpo con atención plena.
Esta técnica te permitirá conectar con tus sensaciones físicas, identificar áreas de tensión y promover un mayor bienestar en general.





Los pensamientos 
ofrecen una reflexión para encontrar tranquilidad mental

Leer pensamientos ofrece una reflexión donde uno se puede distanciar de la rutina y/o preocupaciones encontrando otra forma de entender y abordar nuestras inquietudes.

Este proceso de reflexión permite desconectar del estrés cotidiano, enfocarse en el crecimiento personal y facilita encontrar tranquilidad y paz mental.





Descubre la serenidad teniendo un momento de tranquilidad y paz en medio del ajetreo diario. 
Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.








Como podrás notar, aquí te he proporcionado algunos ejemplos de las actividades que realizamos en el Club Encuentra tu Rincón de Paz.
En nuestro club, tendrás la oportunidad de adquirir conocimiento y diversas herramientas que te ayudarán a encontrar un espacio de tranquilidad y mejorar tu bienestar emocional.


Invitación de 2024:

¡Únete! 
Será un placer compartir este camino 
hacia el equilibrio contigo.




Referencias:



domingo, abril 3

Liberar la ansiedad o el estrés


Enfocándose en acciones para obtener bienestar




Conversando con la Dra. Brenda Gallegos T. sobre la importancia de la respiración:  

🎦






Cuando sentimos estrés o ansiedad tendemos a respirar de forma rápida, no profunda y descontrolada, y se puede sentir tensión muscular en el cuerpo como en los hombros o en el cuello o en la espalda, esto también ocasiona que llegue menos oxígeno a todo nuestro organismo, produciendo una sensación de malestar.

Para que la sensación que produce una emoción negativa disminuya se puede practicar la respiración profunda, esto ayudará a que la oxigenación poco a poco destense los músculos y se sienta tranquilidad y calma.

Estas técnicas permiten reconocer la unión entre la tensión muscular y el estado mental tenso, mostrando con claridad cómo soltando los músculos implica liberar el estrés.


En los siguientes enlaces podrás escuchar meditaciones guiadas para disminuir la ansiedad o el estrés: 


 Relajación en el mar  (4:30 min)
"...Transpórtate al mar, hay paz y calma... Rayos dorados del sol, calientan tu piel... el olor a mar inunda tus pulmones... el sonido de la ola en la playa se parece a tu respirar... las olas te relajan…"



Mirar y escuchar el vaivén de las olas, nos dan tranquilidad emocional, nuestro espíritu se renueva y nuestra alma se llena de inspiración.





⮚ Tres minutos para calmar ansiedad, estrés o tensión (3:00 min)
“...Percibe calma y serenidad... Observa y enfócate en la pausa entre inhalación y exhalación…”

 Cómo eliminar tu ansiedad (6:00 min)
“…Aprieta, aplica tensión y tensa tu cuerpo... suelta, observa como se descarga la tensión…” 

"... Atención plena en la respiración... Somos movimiento: inhala, se expande tu abdomen... exhala, tu abdomen regresa a su lugar..."



Puedes ejercitar la respiración profunda imaginando figuras geométricas que se agrandan lentamente al inhalar. Al mantener el aire visualiza cómo éstas formas se quedan estáticas por un instante, y luego, al exhalar imagina que se achican gradualmente.

Este circuito mental te ayudará a encontrar calma y concentración mientras te sumerges en tu práctica.


Respira paz, exhala perturbación

Respira tranquilidad, exhala malestar

Respira serenidad, exhala rojo perturbación

Respira calma, exhala incomodidad

Respira entereza, exhala molestia 







Referencias:

Aiger, Montserrat; Palacín, María; Pifarré, Paloma; Llopart, Marta; Simó, Marc. (2016) Effectiveness of relaxation techniques before diagnostic screening of cancer patients. Vol. 23. N. 2 PP 133-140. https://www.elsevier.es/es-revista-suma-psicologica-207-articulo-effectiveness-relaxation-techniques-before-diagnostic-S0121438116300054

8photo (Creador) (s.f.). Hombre joven manteniendo las manos sobre el pecho en camiseta blanca y mirando agradecido. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-joven-manteniendo-manos-sobre-pecho-camiseta-blanca-mirando-agradecido-vista-frontal_9823079.htm

Cookie_studio (Creador) (s.f.). Chica pelirroja apasionada cogida de la mano en el corazón, ojos cerrados y soñando pensando en algo. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/chica-pelirroja-apasionada-cogida-mano-corazon-ojos-cerrados-sonando-pensando-algo-conmovedor-querido-ella-pie-sobre-fondo-blanco_23580573.htm

Grossman, P. Mindfulness for Psychologists: Paying Kind Attention to the Perceptible. Mindfulness 1, 87–97 (2010). https://doi.org/10.1007/s12671-010-0012-7 

Herrera, J. (2022) ¿Qué ventajas para la salud otorga respirar bien?  UNAM Global Revista https://unamglobal.unam.mx/global_revista/que-ventajas-para-la-salud-otorga-respirar-bien/ 





#BienestarEmocional #SaludMental #Emociones