Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 4

Comunicación Grupal



















 




Referencias bibliográficas

(2017), "Can teamwork more efficiently? Ways to identify and address the skill gap", Human Resource Management International Digest, Vol. 25 No. 5, pp. 39-42. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://doi.org/10.1108/HRMID-05-2017-0093

Diccionario de la Real Academia. Publicación digital. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://dle.rae.es

Han, S. J., Chae, C., Macko, P., Park, W. and Beyerlein M. (2017), "How virtual team leaders cope with creativity challenges", European Journal of Training and Development. Vol 41 No. 3, pp. 261-276. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://doi.org/10.1108/EJTD-10-2016-0073

Rabey, G. (2003), "The paradox of temwork", Industrial and Commercial Training. Vol. 35 No. 4, pp. 158-162. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://doi.org/10.1108/00197850310479141

Serrat, O. (2017) Managing Virtual Teams, In: Knowledge Solutions. Springer, Singapore. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://doi.org/10.1007/978-981-10-0983-9_68

Stevens, M. J., and Campion, M. A. (1994). The Knowledge, Skill and Ability Requirements for Teamwork: Implications for Human Resource Management. Journal of Management, 20 (2), 503-530. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://doi.org/10.1016/0149-2063(94)90025-6

Take the bus ad comercial de Lijn [e-autosklep-pl] (2014-03-14) [Archivo de video] Crabs. Recuperado el 29 de octubre de 2020 de https://www.youtube.com/watch?v=VHGxgfHNjwA

Watzlawick, P., Behavin B. and Jackson, D. (1997). Teoría de la comunicación humana, interacciones, patologías y paradojas. España: Herder.

Kelley, T. and Littman, J. (2016). Las diez caras de la innovación. Ediciones Paidos.



Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, debido al confinamiento, por el momento pueden solicitarlo a través de un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas






lunes, marzo 30

Juntos resistiendo la adversidad





Fortaleciendo el apoyo entre todos



En mi experiencia profesional y como miembro de una familia, veo necesaria la cooperación en la continua adaptación al entorno, al ciclo vital de cada persona, a la economía, a las épocas del año, a las actividades recreativas y compromisos de cada quien, actualmente esta adecuación nos lleva al aislamiento social para no tener contacto físico y evitar el transmitir la enfermedad del virus descubierto hace unos meses, por ello la participación de cada uno es importante, con esto se contribuye a evitar que se haga más grande la curva de contagio y a que disminuyan las personas enfermas.


Es natural asistir de manera regular al trabajo, a la escuela, a veces se tomará alguna clase deportiva o de aprendizaje de alguna lengua extranjera o juntos irán al cine o a una reunión familiar, y la mayoría de estas actividades se dan fuera de la casa.

En esta época de encierro conjunto, es importante volverse a organizar porque los espacios de trabajo, escolar y familiar, ahora coinciden en un mismo lugar, por ello es necesario:

  • Considerar las diferentes actividades que tiene que hacer cada quien (estudio, trabajo, esparcimiento, preparación de comida, limpieza del lugar, lavado de ropa, etc.),
  • Llegar a acuerdos sobre cómo se turnarán el espacio y en qué momento se compartirá.
  • Si se va a tener una reunión virtual, habrá que otorgar privacidad, bajar el volumen a la música y a la televisión, para que quien tenga que escuchar la clase o trabajar con otras personas pueda concentrarse y estar en ese momento con tranquilidad y poniendo atención.


Es conveniente que entre todos los miembros de la familia se comuniquen aquellas responsabilidades que tienen que cumplir, y aquellas actividades que deseen hacer, que acuerden el uso de los espacios, tomen decisiones y una vez que acepten el compromiso llevarlo a cabo por unos días y luego evaluar si eso les está resultando de manera adecuada, o tienen que hacer adaptaciones.

La finalidad es que todos asuman el compromiso y al mismo tiempo estén cómodos, y muestren flexibilidad para hacer los cambios pertinentes, así la comunicación, la tolerancia y la convivencia, promoverá que se sientan a gusto y se fortalezcan como familia.








Fuente: elaboración propia.