Mostrando entradas con la etiqueta Habilidades blandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habilidades blandas. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 6

Beneficios intelectuales y emocionales del universo de los libros





Favorece la adquisición de diversas competencias 





Beneficios psicológicos de la lectura

La lectura y la salud mental en las historias podemos reconocer diferentes emociones que atraviesan los personajes y conectar con ello en nuestra propia vida, y en la comprensión que el autor da en la manera en que presenta la interacción de los personajes encontraremos ideas valiosas.









Beneficios cognitivos de la lectura

La lectura desarrolla habilidades cognitivas, proporciona competencias transversales y contribuye a desarrollar capacidades blandas.








  




 




En la antología podrás leer fragmentos de textos literarios, acompañados de las biografías de sus autores, y de los comentarios de los asistentes al club de lectura en esas ocasiones.
En sus páginas encontrarás y descubrirás una riqueza de voces que narran distintas experiencias de vida en las que seguramente en algunas de ellas sentirás afinidad. 
Obtendrás una experiencia literaria diversa y enriquecedora donde te sumergirás en cada página, así como en sus historias que trascienden el tiempo y el espacio, con personajes que invitan a reflexionar sobre la condición humana donde las palabras crean un puente entre el corazón y la mente.













Para fomentar el comportamiento de lectura extracurricular en el desarrollo de la competencia lectora he llevado a cabo diversas actividades con los asistentes al club de lectura, aquí unos ejemplos:
























Quiero expresar mi admiración y gratitud hacia el Dr. Miguel Ángel Hernández Gallegos, quien estuvo dispuesto a compartir sus experiencias y conocimientos, es una biblioteca humana que me ha impulsado en esta labor del club de lectura, es una persona que enriquece a todos quienes tienen el privilegio de escucharle.

Agradezco a la Lic. Gabriela de Paz por su valioso apoyo, sus sugerencias y su asistencia constante al club de lectura.

Así mismo reconozco el trabajo de la Lic. Patricia E. García Naranjo en la edición del texto y al Maestro Aurelio Pérez Gómez por la nota escrita en el portal de comunicación.

También quiero agradecer a la Dra. Aída Huerta Barrientos de la Secretaría de Posgrado e Investigación por su respaldo en este proyecto.




Referencias

Pérez-Gómez, A. (19 agosto, 2024). Antología del Club de Lectura de la SPeI. Portal de Comunicación de la Facultad de Ingeniería. Coordinación de Comunicación. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.comunicacionfi.unam.mx/mostrar_nota.php?id_noticia=3148 

Portal de comunicación de la Facultad de Ingeniería. [Gaceta Digital FI ]. (2024, agosto 02) Invitación a la presentación de la Antología d. Lecturas, del Club de Lectura de la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería. [Imagen]  [Publicación de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=884161317072628&set=pb.100064363043188.-2207520000&type=3


 



miércoles, julio 17

Sentido de la vida




En el taller: “Sentido de la vida”, mi objetivo es proporcionarte las herramientas necesarias para que puedas comprender y reflexionar profundamente sobre tu propia existencia.

Juntos exploraremos los caminos que te llevarán a descubrir un propósito personal, crucial para vivir una vida plena y satisfactoria.

Este taller te ayudará a responder a preguntas fundamentales y a inspirarte a tomar acciones significativas que enriquezcan tu experiencia vital.





En esta entrada del blog, te proporciono información de algunos de los puntos revisados de manera concisa para que te sea fácil recordar aspectos que abordé durante el taller, con ellos podrás completar los ejercicios de manera efectiva.






Ejercicio 1 Contestar el cuestionario










Ejercicio 7 Los niveles de pensamientos y su intensidad.



Ejercicios 8 al 15







Ejercicios 16 y 17










Ejercicios 18













Referencias:

Academie voor Logotherapie. https://www.academievoorlogotherapie.nl/

Batthyány, A. (2016). The Viktor Frankl Institute Vienna. In: Batthyány, A. (eds) Logotherapy and Existential Analysis. Logotherapy and Existential Analysis: Proceedings of the Viktor Frankl Institute Vienna, vol 1. Springer, Cham. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-29424-7_39

Brandstaettter, Christian. (s,f,) Viktor Frankl Archiv. Brandstaettter images https://brandstaetterimages.com/?83233398844018378201&EVENT=WEBSHOP_SEARCH&SEARCHMODE=NEW&AUTHOR=1055%7C%7CViktor%20Frankl

Britannica, The Editors of Encyclopaedia. Viktor FranklEncyclopedia Britannicattps://academic.eb.com/levels/collegiate/article/Viktor-Frankl/631992

Krakowsky Instytut Logoterapli. https://www.logoterapia-krakow.pl/

Remolina, G. (2005). La formación en valores. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. https://www.academia.edu/39666925/Formaci%C3%B3n_en_valores_GERARDO_REMOLINA

Savolainen, R. (2018), "Self-determination and expectancy-value: Comparison of cognitive psychological approaches to motivators for information seeking about job opportunities", Vol. 70 No. 1, pp. 123-140. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AJIM-10-2017-0242/full/html

Schönfeld, P., Brailovskai, J., Margraf, J. (2017) Positive and negative mental health across the lifespan: A cross – cultural comparison. International Journal of Clinical and Health Psychology 17, 197 – 206 https://www.elsevier.es/en-revista-international-journal-clinical-health-psychology-355-articulo-positive-negative-mental-health-across-S1697260017300388

Terushi Sho. BBC Global (2021) The Japanese art of fixing broken pottery – BBC Reel [Archivo en video] https://www.youtube.com/watch?v=r9LMKGte0UU

Viktor Fraknl Institute Vienna. https://viktorfrankl.org/

Viktor Frankl Movie. (2011) Official Movie Trailer: Viktor and I, An Alexander Vesely. [Archivo en video]. https://www.youtube.com/watch?v=jncc-DbrVZ0

Viktor Frankl Movie. (2011) Viktor and I, Trailer Español. [Archivo en video]. https://www.youtube.com/watch?v=i4pSB4A3Zbg






Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, pueden solicitar una cita o enviar un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas



jueves, noviembre 16

Emociones

 



Emociones en la toma de decisiones



🎧 





Gestión de emociones 











Haz el siguiente ejercicio para que veas cómo relacionas el proceso de evaluación racional y las emociones que sientes al tomar una decisión: 


Vas a organizar una cena formal en tu casa, para ello ocuparás tu mejor mantel y vajilla, servirás vino para acompañar los alimentos, tendrás varios tiempos con diferentes tipos de cubiertos.

Quieres invitar a amistades y a personas de tu trabajo,

debes decidir a quiénes quieres incluir

ya que todos no caben en el comedor de la casa.

¿Qué haces para solucionarlo?

¿Te apegas al número de personas que caben en tu comedor o invitas a todos, aunque algunos tengan que comer con el plato en la mano sentados en el sillón?

Si es así:

¿A quién sientas en la mesa y a quién en el sillón?

¿Cuáles son los criterios que consideras para invitar a la gente?


Observa tu toma de decisión y la emoción que te mueve a ello.











Referencias

Freepik (Creador) (s.f.) Foto gratuita. Hermosa joven pareja ropa casual hombre mujer mirando confundidos extendiendo brazos lados pie. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/hermosa-joven-pareja-ropa-casual-hombre-mujer-mirando-confundidos-extendiendo-brazos-lados-pie_14705209.htm

Jennifer M. George, Erik Dane, (2016) Affect, emotion, and decision making, Organizational Behavior and Human Decision Processes, Volume 136, Pages 47-55, ISSN 0749-5978. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S074959781630365X

Masanao Toda. (1980) Emotion and decision making, Acta Psychologica, Volume 45, Issues 1–3 Pages 133-155, ISSN 0001-6918. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/0001691880900268

Melamed, A. F., (2016). Las teorías de las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la filosofía de la mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, (49),13-38. ISSN: 0327-1471. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18551075001



Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, dentro de las instalaciones universitarias con la cuenta de la Red Inalámbrica Universitaria (RIU) o utilizando equipo de cómputo de un laboratorio o cubículo se puede acceder al material. Fuera del campus universitario la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, son a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto.

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, pueden solicitar una cita o enviar un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas




lunes, octubre 16

Proceso creativo

 



Cómo se forman y desarrollan las ideas


🎦🠋








Referencias 

Freepik (Creador) (s.f.) Foto gratuita composición plana con elementos de innovación. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/composicion-plana-elementos-innovacion_13295958.htm

Freepik (Creador) (s.f). Foto gratuita concepto de idea con bombilla. [Imagen digital. https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-idea-bombilla_18493766.htm


miércoles, septiembre 27

Competencias Blandas

 



Las competencias blandas complementan el conocimiento de tu profesión, son habilidades fundamentales para el éxito profesional y para el desarrollo personal.


🎦🠋










Referencias

Wenjing Lyu, Jin Liu, Soft skills, hard skills: What matters most? Evidence from job postings, Applied Energy, Volume 300, 2021, 117307, ISSN 0306-2619 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261921007194




Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, pueden solicitar una cita o enviar un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas







miércoles, noviembre 25

Acción - Motivación



Dentro del desarrollo de las competencias blandas se encuentra el logro de metas independientemente de la motivación. El activarse genera un ciclo positivo que da impulso a seguir adelante.



Tener un estímulo para hacer algo es cierto, lo contrario también es verdadero: la acción precede a la motivación  dar el primer paso es importante y necesario para tomar impulso y conseguir algo que nos lleve a la superación y desarrollo personal.

En este sentido la frase "El secreto para avanzar  es comenzar" (Mark Twain 1835 - 1910), va de acuerdo con la idea de que estar haciendo algo va generando ánimo y entusiasmo.



🎦🠋




Esta plática también la di para la Universidad Intercontinental.








Referencias bibliográficas

Ilustración de difusión plática [Figura] UIC (4 de febrero de 2021) [Página de Facebook] Recuperado el 10 de febrero de 2021 de https://www.facebook.com/UICMx/photos/10158338898943068

Ilustración de difusión plática [Figura] UNAM FI Coordinación de comunicación. Gaceta digital (8 de octubre de 2020) [Página de Facebook] Recuperado el 25 de noviembre de 2020 de https://www.facebook.com/gacetadigitalfi.unam/photos/3344574028957367

Ilustración de noticia [Figura] UIC (10 de febrero de 2021) Recuperado el 10 de febrero de 2021 de: https://www.uic.mx/noticias/la-accion-precede-a-la-motivacion-webinar/

Mielniczuk, E. and Laguna, M. (2017), "Motivation and training initiation: evidence from Poland", Journal of Workplace Learning, Vol. 29 No. 1, pp. 24-38. Recuperado el 3 de noviembre de 2020 de: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/JWL-01-2016-0002/full/html

Savolainen, R. (2018), "Self-determination and expectancy-value: Comparison of cognitive psychological approaches to motivators for information seeking about job opportunities", Aslib Journal of Information Management, Vol. 70 No. 1, pp. 123-140. Recuperado el 3 de noviembre de 2020 de: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AJIM-10-2017-0242/full/html

Stoeckart, P. F., Strick, M., Bijleveld, E. et al. (2017) The implicit power motive predicts action selecton. Psychological Research 81, 560-570. Recuperado el 3 de noviembre de 2020 de: https://link.springer.com/article/10.1007/s00426-016-0768-z#cite

Universidad Intercontinental [Usuario]. (9 febrero 2021). La acción precede a la motivación[Descripción audiovisual]. Facebook. https://www.facebook.com/UICMx/videos/2770131139894372





Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, debido al confinamiento, por el momento pueden solicitarlo a través de un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas