Mostrando entradas con la etiqueta Escribe tu vida imagina tu futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escribe tu vida imagina tu futuro. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 12

Escribe tu vida - Imagina tu futuro

 



Temario

Mi primera narración.
Etapas escolares
Influencias
Emociones adversas
Testigo histórico
Desencadenantes: sentidos y detalles
El presente
El futuro
El borrador



Balance entre la experiencia y las emociones:




Experiencia en palabras y aspiraciones que trazan caminos








Resumen de las expectativas de los asistentes




A continuación podrás ver unas ideas que se abordaron en el taller:








Referencias 

APA Dictionary of psychology. Catharsis. American Psychological  Associaation. https://dictionary.apa.org/catharsis 

Aristóteles. Poética. Universidad de Granada. https://www.ugr.es/~encinas/Docencia/Aristoteles_Poetica.pdf

Canetti, Elias. (2005). Random House Mondadori. De bolsillo.

Diane Ackerman (s.f.) A natural history of the senses. https://www.dianeackerman.com/a-natural-history-of-the-senses

Díaz, J. L., & Flores, E. O.  (2001). La estructura de la emoción humana: Un modelo cromático del sistema afectivo. Salud Mental, 24(4), 20-5. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58242403 

Encyclopædia Britannica. (s.f.). Catharsis. Britannica Academic. https://academic.eb.com/levels/collegiate/article/catharsis/20799

Lavin, Mónica. (2022). Últimos días de mis padres. Planeta.

JCCCvideo (2019, marzo11) Great Books: A Natural History of the Senses, by Diane Ackerman [Archivo en video].  https://www.youtube.com/watch?v=xLlCLHER_30 

Mansfield, Katherine. (2008). Diario. Lumen

Magdaleno D., Marcela (2023) Escribe tu vida y oxigena emociones. Exprésate a través de la escritura terapéutica. Ed. Lectorum

Marai, Sandor (1941). La mujer justa.  

Veslany, K., & Ackerman, D. (1996). A Conversation with Diane Ackerman. Creative Nonfiction6, 41–52. https://www.jstor.org/stable/44363481



Nota:

Algunos artículos son de acceso abierto y otros requieren proporcionar una clave y contraseña para poder leer el documento completo, por lo general se obtienen a través de los servicios de la biblioteca de la institución a la que la persona interesada pertenece .

En el caso específico de la comunidad académica de la UNAM, la obtención de los permisos para acceder a los documentos en línea, fuera del campus universitario, se obtienen a través de un registro que se lleva a cabo en el siguiente enlace: Registro al acceso remoto

En la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, existe una área de apoyo a usuarios externos quienes les facilitan el material que les interese, pueden solicitar una cita o enviar un mensaje por correo electrónico: Comentarios y dudas