domingo, abril 3

Liberar la ansiedad o el estrés


Enfocándose en acciones para obtener bienestar




Conversando con la Dra. Brenda Gallegos T. sobre la importancia de la respiración:  

🎦






Cuando sentimos estrés o ansiedad tendemos a respirar de forma rápida, no profunda y descontrolada, y se puede sentir tensión muscular en el cuerpo como en los hombros o en el cuello o en la espalda, esto también ocasiona que llegue menos oxígeno a todo nuestro organismo, produciendo una sensación de malestar.

Para que la sensación que produce una emoción negativa disminuya se puede practicar la respiración profunda, esto ayudará a que la oxigenación poco a poco destense los músculos y se sienta tranquilidad y calma.

Estas técnicas permiten reconocer la unión entre la tensión muscular y el estado mental tenso, mostrando con claridad cómo soltando los músculos implica liberar el estrés.


En los siguientes enlaces podrás escuchar meditaciones guiadas para disminuir la ansiedad o el estrés: 


 Relajación en el mar  (4:30 min)
"...Transpórtate al mar, hay paz y calma... Rayos dorados del sol, calientan tu piel... el olor a mar inunda tus pulmones... el sonido de la ola en la playa se parece a tu respirar... las olas te relajan…"



Mirar y escuchar el vaivén de las olas, nos dan tranquilidad emocional, nuestro espíritu se renueva y nuestra alma se llena de inspiración.





⮚ Tres minutos para calmar ansiedad, estrés o tensión (3:00 min)
“...Percibe calma y serenidad... Observa y enfócate en la pausa entre inhalación y exhalación…”

 Cómo eliminar tu ansiedad (6:00 min)
“…Aprieta, aplica tensión y tensa tu cuerpo... suelta, observa como se descarga la tensión…” 

"... Atención plena en la respiración... Somos movimiento: inhala, se expande tu abdomen... exhala, tu abdomen regresa a su lugar..."



Puedes ejercitar la respiración profunda imaginando figuras geométricas que se agrandan lentamente al inhalar. Al mantener el aire visualiza cómo éstas formas se quedan estáticas por un instante, y luego, al exhalar imagina que se achican gradualmente.

Este circuito mental te ayudará a encontrar calma y concentración mientras te sumerges en tu práctica.


Respira paz, exhala perturbación

Respira tranquilidad, exhala malestar

Respira serenidad, exhala rojo perturbación

Respira calma, exhala incomodidad

Respira entereza, exhala molestia 







Referencias:

Aiger, Montserrat; Palacín, María; Pifarré, Paloma; Llopart, Marta; Simó, Marc. (2016) Effectiveness of relaxation techniques before diagnostic screening of cancer patients. Vol. 23. N. 2 PP 133-140. https://www.elsevier.es/es-revista-suma-psicologica-207-articulo-effectiveness-relaxation-techniques-before-diagnostic-S0121438116300054

8photo (Creador) (s.f.). Hombre joven manteniendo las manos sobre el pecho en camiseta blanca y mirando agradecido. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-joven-manteniendo-manos-sobre-pecho-camiseta-blanca-mirando-agradecido-vista-frontal_9823079.htm

Cookie_studio (Creador) (s.f.). Chica pelirroja apasionada cogida de la mano en el corazón, ojos cerrados y soñando pensando en algo. Foto gratis. [Imagen digital] https://www.freepik.es/foto-gratis/chica-pelirroja-apasionada-cogida-mano-corazon-ojos-cerrados-sonando-pensando-algo-conmovedor-querido-ella-pie-sobre-fondo-blanco_23580573.htm

Grossman, P. Mindfulness for Psychologists: Paying Kind Attention to the Perceptible. Mindfulness 1, 87–97 (2010). https://doi.org/10.1007/s12671-010-0012-7 

Herrera, J. (2022) ¿Qué ventajas para la salud otorga respirar bien?  UNAM Global Revista https://unamglobal.unam.mx/global_revista/que-ventajas-para-la-salud-otorga-respirar-bien/ 





#BienestarEmocional #SaludMental #Emociones


No hay comentarios:

Publicar un comentario